Comisión de Ética para la Innovación e Investigación en Educación en Ciencias de la Salud (CEIIE)
La educación en ciencias de la salud es fundamental para la calidad de la formación y la salud pública. Para su avance, son cruciales la innovación, la investigación y la mejora pedagógica, que fomentan un aprendizaje crítico y generan conocimiento transformador. Recientemente, estas iniciativas han crecido exponencialmente como respuesta a los desafíos educativos del siglo XXI.
Un impulso clave provino de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en 2023. Sus nuevos criterios enfatizan la investigación e innovación docente para mejorar el proceso formativo. El Criterio 4 exige a las universidades desarrollar acciones que impacten en lo disciplinar y pedagógico, mientras el Criterio 9 de la carrera de medicina promueve específicamente la investigación basada en la experiencia docente.
Para garantizar que estas iniciativas se realicen con riguridad, se ha creado el Comité de Ética para la Innovación e Investigación en Educación (EIIE). Integrado por direcciones y departamentos clave de la facultad, su propósito es establecer un marco ético que guíe estos proyectos. El comité vela por que se alineen con los valores de responsabilidad, transparencia y, primordialmente, el respeto por el bienestar de los estudiantes.
En definitiva, la combinación de los requisitos de acreditación y la creación del comité EIIE refleja un compromiso con una educación en ciencias de la salud que evolucione de manera excelente, innovadora y, sobre todo, ética, asegurando la mejora continua de la formación profesional.
Objetivos
El comité EIIE tiene como objetivo central promover y garantizar la integridad ética en todas las actividades de innovación e investigación educativa de la facultad. Para lograrlo, se propone establecer un marco de acción que asegure la aplicación de prácticas responsables en la docencia.
Todas estas iniciativas se alinean rigurosamente con los valores institucionales de transparencia, responsabilidad y, fundamentalmente, el respeto por el bienestar de los estudiantes.
Organización y miembros
El EIIE dependerá del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de la Facultad de Medicina, y contará con la siguiente estructura del comité, cuyos miembros tendrán voz y voto (excepto donde se indique lo contrario):
